- Inicio >
- Estudiar en el extranjero >
- Estudiar en Irlanda >
- Antes de salir >
- Cuestiones financieras
Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
La decisión de pasar una temporada en el extranjero conlleva muchas cosas. Lógicamente, antes de marcharte deberás prentar atención a ciertas cuestiones que te evitarán sorpresas desagradables en el país de destino y afrontar el cambio con más soltura.
Moneda
La moneda de curso legal en Irlanda es el euro (€), que se divide en céntimos. Aunque los billetes son idénticos en los 12 países de la eurozona, las monedas tienen una cara común y otra específica del país; en el caso irlandés llevan un arpa.
Los mejores cambios se obtienen siempre en los bancos. Las casas de cambio suelen tener horarios más amplios pero las comisiones suelen ser más altas. Hay oficinas de correos que también ofrecen cambio y que abren los sábados por la mañana.
Cajeros automáticos y tarjetas de crédito
La mayoría de los bancos tienen cajeros automáticos conectados a sistemas internacionales como Cirrus, Maestro o Plus. Cada transacción exige una conversión de moneda con su correspondiente recargo y, además es conveniente tener en cuenta que se pueden cargar intereses muy altos por la disposición de efectivo. Las tarjetas Visa y MasterCard son las más aceptadas.
Banco Santander, Crue universidades españolas y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanzan el programa de Becas Santander Erasmus dirigido a todos los estudiantes de las universidades españolas entregando 5.152 becas a beneficiarios de las ayudas Erasmus+.
¿En qué consisten las becas?
*Las 152 becas de 3.200 Euros van dirigidas exclusivamente a los estudiantes que hayan recibido el curso anterior una beca general (socioeconómica) del Ministerio y/o a los estudiantes que acrediten legalmente una discapacidad igual o superior al 33%.
Si quieres optar a las Becas Santander Erasmus es necesario:
Si eres beneficiario de este programa, te ofrecemos un plan de orientación laboral y empleo antes, durante y después de tu estancia en el extranjero para contribuir a tu desarrollo profesional.