- Inicio >
- Estudiar en el extranjero >
- Estudiar en Finlandia >
- Ciudades >
- Turku
Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Fundada en 1229, es la ciudad más antigua de Finlandia. Fue la capital hasta 1812, cuando el zar ruso Alejandro I decidió que Helsinki era un lugar más apropiado, ya que Turku estaba demasiado influenciada por Suecia.
También fue sede de la primera universidad de Finlandia, fundada en 1640 por la reina Cristina de Suecia. Se denominó Academia Turku y tras el gran incendio que destruyó gran parte de la ciudad en 1827, se trasladó a Helsinki. La antigua sede que la albergaba se transformó en el edificio del Tribunal de Apelación.
Actualmente cuenta con una población de 179.428 habitantes (2012), siendo la quinta ciudad más habitada del país y más del 5% de los habitantes tienen como primera lengua el sueco.
Posee un puerto marítimo importante en el golfo de Bothnia que le hizo prosperar económica y comercialmente. Actualmente, entre las principales industrias de la ciudad destacan la ingeniería, el procesado de alimentos, los tejidos y la ropa, el procesado de tabaco y el cemento.
Una visita obligada en esta ciudad es la catedral de Turku. Se trata de una construcción realizada originalmente en madera, fue declarada Santuario Nacional y se localiza en la Gran Plaza Vieja de la ciudad. Es particularmente atractiva porque posee 42 capillas en sus laterales y diversas obras de arte en su interior.
Otro sitio recomendado es el centro histórico de Turku. Este se encuentra en torno a la catedral y traslada a los visitantes al pasado perdiéndose en sus plazas antiguas y callejones.
Turku ofrece muchas actividades para todos los gustos y fusiona a la perfección la antigüedad con el modernismo. Su patrimonio cultural es sumamente rico y también es una excelente ciudad para los aficionados al deporte.
El Centro de Estudios Históricos – Colmex será la sede de la II Escuela de Verano Concepta "Conceptos en movimiento. Iberoamérica. Siglos XVI-XX"